El Azúcar de abedul tiene una gran semejanza y sabor al azúcar tradicional. Tiene una composición cristalina, color blanco, similar al azúcar de mesa. Al ingerirlo en estado puro, se obtiene una gran sensación de frescura en la boca. Dicho efecto refrescante se debe aque el azúcar de abedul, al disolverse en la boca, refresca vigorosamente la lengua. El azúcar de abedul posee el código de aditivo alimentario E 967, también conocido como Xilitol, siendo ésta la misma categoría que el Manitol, Maltitol o el Sorbitol, procedentes del grupo de los “polioles”.
Cabe destacar que el azúcar de abedul, al contrario que otros polioles, tiene una gran cantidad de efectos beneficiosos para el cuerpo humano. Éste edulcorante natural, es un gran aliado para combatir lacaries. Se considera que es un azúcar no cariógeno. Por ello, se puede afirmar que el azúcar de abedul tiene unos efectos beneficiosos para la salud altamente recomendables.
No obstante, el azúcar de abedul es un poliol con similitud al sorbitol, y se supone que a partir de una determinada cantidad de ingesta de polioles, tienen un efecto laxante. Por ello, ¿Cómo debemos disfrutar de los efectos saludables del azúcar de abedul pero evitar este efecto laxante?
Es recomendable integrar el azúcar de abedul de forma habitual en nuestra dieta para disfrutar de unos dientes limpios, encías sanas y una envidiable salud bucal.
En general los polioles proceden de la naturaleza: de frutos y de otras partes de plantas.Las peras y las ciruelas tienen un alto contenido en sorbitol. El manitol se encuentra en la savia de diferentes especies de árboles como el olivo o la higuera. La madera del abedul, la coliflor, el maíz y muchos otros frutos como fresas y frambuesas contienen el azúcar de abedul.
La cantidad de azúcar de abedul en las plantas y frutos está en un porcentaje muy bajo, solo únicamente sicomes coliflor o fresas, no se consigue los efectos del azúcar de abedul que ayudan a cuidar los dientes.
El azúcar de abedul es un azúcar natural que está presente en la corteza deabedul.
Nuestro cuerpo conoce el xilitol, cada día produce una cantidad pequeña de xilitol, es una de las muchas substancias que componen nuestro cuerpo, también produce las enzimas necesarias para metabolizarla.
El cuerpo humano genera xilitol. Se produce en el momento que el hígado está metabolizando los hidratos de carbono (de 5 a 15 gramos al día). Nuestro organismo asimila esta sustancia bastante bien y entiende cómo tratarla. Sin duda cuando se come el xylitol, las bacterias lo descomponen en componentes minúsculos y absorben el glucógeno en el interior y lo eliminan otra vez en forma de agua y gas carbónico. Con el xilitol podríamos olvidarnos de tomar sustancias tales como aspartamo, acesulfamo K o sacarina (edulcorantes artificiales). Los edulcorantes son de 30 a 300 veces más dulces que el azúcar de mesa y casi no tienen calorías. Todos los sustitutos de azúcar se producen de forma sintética.
El xilitol tiene la misma apariencia y sabor que el azúcar de mesa. Se puede usar en bebidas calientes y frías, con cereales, postres y también para cocinar. El Xilitol tiene la misma dulzura que el azúcar, pero sólo el 60% de las calorías y sólo el 2,4 kcal/g frente a 4,0 kcal/g de azúcar de mesa. El índice glucémico del producto es muy bajo (IG = 7), por eso puede utilizarse en dietas de control de peso,porque xilitol no provoca obesidad.
-
Sabor, uso, dosificación y aspecto como el del azúcar normal.
-
100% de árboles europeos, GMO free ( sín organismos genéticamente modificados ).
-
El consumo de alimentos o bebidas que contengan Xilitol en lugar de azúcar provoca un menor aumento de la glucosa en sangre después de su ingestión en comparación con los alimentos o bebidas que llevan azúcar.
-
Apto para diabéticos.
-
Índice Glucémico (IG 7) muy bajo y al mismo tiempo satisface el cuerpo con energía (2,4 Calorías/g)
-
Ayuda a mantener un peso saludable.
-
No cariógeno, recupera la salud dental y de las encías.
-
Equilibra el pH del cuerpo, mantiene el cuerpo joven y en buena forma.
-
Efecto anti-cándida.
-
Alcaliniza el organismo, ayuda a la digestión.
-
Neutraliza los ácidos de la placa dental.
-
Favorece la remineralización de esmalte y fortaleza toda la estructura osea en el cuerpo.
-
Refuerza el sistema inmunológico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.