La parte activa de la alcachofa es la hoja, que contiene ácidos fenólicos, principalmente ácidos cafeilquínicos, entre los que destacan el ácido clorogénico, criptoclorogénico, neoclorogénico y la cinarina (la principal sustancia activa); flavonoides y lactonas sesquiterpénicas, entre otros compuestos activos.
Se utiliza en todos los procesos que intervienen en la digestión:
-Acción eupéptica (favorece una correcta digestión).
-Acción colerética (incrementa la producción de bilis).
-Acción colagoga (promueve la expulsión de bilis).
-Acción antiemética (previene las náuseas y los vómitos).
-Acción aperitiva (favorece el apetito).
-También se ha constatado su efecto reductor del colesterol y los triglicéridos (y prevenir de esta forma la patogenia de la aterosclerosis).
-Su acción protectora hepática se combina con su capacidad antioxidante frente a los radicales libres de sus polifenoles naturales.
PRINCIPALES INDICACIONES:
- Dispepsias digestivas.
- Colesterol.
EXTRACTO DE ALCACHOFA POR CÁPSULA: 200MG
MODO DE EMPLEO:
Tomar 1 o 2 cápsulas al día, con un vaso de agua.
NO APTO PARA MENORES DE 12 AÑOS.
INGREDIENTES:
Extracto seco de hojas de alcachofa (Cynara scolymus L.) estandarizado al 2% en cinarina 200 mg, agente de carga (celulosa), envoltura vegetal (pululano), transportador (goma laca), edulcorante (xilitol).
No administrar en casos de obstrucción de los conductos biliares y cólicos.
Embarazo y lactancia: no se han descrito.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.