Alivia, protege y favorece el proceso de normalización de la piel dañada o irritada:
Quemaduras solares.
Quemaduras superficiales (grado I y II)
Pequeñas abrasiones.
Tatuajes.
Peelings químicos.
Grietas cutáneas.
Tratamiento con radioterapia (pre y post tratamiento)
Ulceras superficiales.
Todo ello gracias a su fórmula con hialurónico (sal sódica), beta glucanos y alginatos
No utilizar en caso de lesiones infectadas y/o
con sangrado. En quemaduras o úlceras extendidas consultar con el médico.
MODO DE EMPLEO:
QUEMADURAS SUPERFICIALES: Las quemaduras de grado I se caracterizan por enrojecimiento local, hinchazón y dolor leves; las quemaduras de grado II son muy dolorosas y pueden presentar enrojecimiento de la piel con ampollas que pueden abrirse drenando un exudado claro.Las causas más frecuentes son los accidentes domésticos: quemaduras con la plancha, con el horno, aceite sobrecalentado, bebidas muy calientes.
Enfriar la parte lesionada con agua potable manteniéndola a unos 15 cm del grifo durante 15 minutos.
Limpiar en caso necesario y aplicar una capa abundante de NEOVIDERM emulsiónsobre la zona afectada y dejarla en contacto con la piel hasta que se absorba por completo. En caso necesario repetir la aplicación.
La capa de producto residual mantendrá la protección más tiempo. Utilizar incluso varias veces al día, hasta que la piel se normalice por completo.
QUEMADURAS SOLARES:
Limpiar en caso necesario y aplicar una capa abundante de NEOVIDERM emulsión sobre la zona afectada y dejarla en contacto con la piel hasta que se absorba por completo. En caso necesario repetir la aplicación.
La capa de producto residual mantendrá la protección más tiempo. Utilizar incluso varias veces al día, hasta que la piel se normalice por completo.
No vendar la parte lesionada si no se presentan ampollas y no exponerla a fuentes de calor. Evitar la exposición solar los próximos días, sobre todo en horas punta de 12.00 a 16.00 horas. En caso de exposición al sol, usar fotoprotección muy alta ≥ SPF 50+. Evitar duchas con agua muy caliente. Usar ropa holgada de algodón. Beber mucha agua y evitar la deshidratación.
PEQUEÑAS ABRASIONES:
Extienda una fina capa tantas veces como sea necesario.
La capa de producto residual mantendrá la protección más tiempo. Utilizar incluso varias veces al día, hasta que la piel se normalice por completo.
Es importante que la herida esté en contacto con el aire para su rápida curación. Cuando la costra aparezca, tan sólo hay que esperar a que ésta se caiga sola.
En la práctica de deportes en los que las caídas sean frecuentes, se recomienda el uso de ropa resistente y protectores como rodilleras, coderas o casco si es necesario.
IRRITACIONES:
Extienda una capa abundante de NEOVIDERM emulsión sobre la zona afectada y déjela en contacto hasta que se absorba por completo.
La capa de producto residual mantendrá la protección más tiempo. Utilizar según necesidad hasta que la piel se normalice por completo.
Hidratar bien la zona tratada con Neoviderm emulsión. Evitar la exposición directa al sol aproximadamente 10 días antes y después de la sesión de depilación láser. Consultar con el especialista del centro de depilación. En caso de exposición al sol usa fotoprotección muy alta ≥ SPF 50+. Respetar los intervalos de tiempo entre sesiones de depilación láser, entre 2 y 3 meses.
TATUAJES:
El proceso de vendaje y de aplicación de la crema regeneradora se debe repetir cada 6 – 8 horas durante los 3 – 4 primeros días.
Extender una fina capa de NEOVIDERM emulsión sobre la zona tatuada.
Justo después del tatuaje hay que proteger la zona vendada durante dos horas; posteriormente se lava la herida con agua templada y jabón neutro. No tocar el tatuaje con las manos sucias ya que se podría infectar. No exponer directamente al sol o rayos UV durante las 2 primeras semanas tras el tatuaje, ni tampoco cuando el tatuaje esté completamente curado. En caso de exposición al sol usar fotoprotección muy alta ≥ SPF 50+.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.